El pulpo
1_El pulpo es invertebrado.
2_Tiene cuerpo blando con cerebro bien desarrollado y ocho brazos,tiene dos ojos grande y complejo del pulpo,tiene cristalino,cambia de forma,cambia de color y elige un agujero natural.
3_ Cuando nacen eclosionan.
4_Se mueven dando saltos en el agua.
5_Los pulpos se alimentaban de algunos peces,crustáceos pequeños o bilbaos.
6_Viven en el fondo del mar, en lugares cálidos o fríos.
7_El pulpo es un animal muy versátil, se adapta al medio gracias a una células llamadas cromatóforos los cuales pueden hacer que de esta adquiere la textura y el color del medio que lo rodea, pero no solo eso, también su cuerpo exento de huesos le permite filtrarse por los agujeros mas impensables.
sábado, 31 de mayo de 2014
EL CÓNDOR
El cóndor
Largo:100_120 cms.
Envergadura:280_320 cms.
Macho:cabeza y cuello desnudos de color rojizo.
Hembra:más pequeñas que el macho,sin la cresta, con ojos
rojos.
Inmaduros:de color pardo grisáceo con la cabeza y cuello negruzco.
Cortejo nupcial cada 2 años,manifestándose por danzas en tierra,entre los meses de agosto y septiembre.
Se puede decir que es el ave símbolo de la cordillera de los Andes.
Básicamente se alimenta de carne descompuesta (carroña).A veces opta por animales moribundos,recien nacidos o huevos de otras aves,cuando la carroña escasea.
A lo largo de toda la cordillera de los Andes;llegando hasta las costas en la zona norte y en el extremo sur del país.
Es el ave mas grande de la Cordillera.
BRISA LUGO 4°A
Largo:100_120 cms.
Envergadura:280_320 cms.
Macho:cabeza y cuello desnudos de color rojizo.
Hembra:más pequeñas que el macho,sin la cresta, con ojos
rojos.
Inmaduros:de color pardo grisáceo con la cabeza y cuello negruzco.
Cortejo nupcial cada 2 años,manifestándose por danzas en tierra,entre los meses de agosto y septiembre.
Se puede decir que es el ave símbolo de la cordillera de los Andes.
Básicamente se alimenta de carne descompuesta (carroña).A veces opta por animales moribundos,recien nacidos o huevos de otras aves,cuando la carroña escasea.
A lo largo de toda la cordillera de los Andes;llegando hasta las costas en la zona norte y en el extremo sur del país.
Es el ave mas grande de la Cordillera.
BRISA LUGO 4°A
EL OSO PANDA
El oso panda
El oso panda, también conocido como panda gigante, es un mamífero omnívoro caracterizado por su coloración en blanco y negro y su alimentación al bambú. En la cultura china son llamados Osos-gatos debido a la forma pequeña y alargada de sus ojos, similar a la de estos felinos.
El panda gigante habita en las regiones montañosas de China Central y el Tíbet a una altura de hasta 3 kilómetros. También el oso panda nace de la mamá.
Los bosques de bambú son húmedos y frescos, es por ello que el panda se protege estando entre los árboles o metidos en cuevas. Debido a su extinción, el oso panda sólo habita en esta región en estado salvaje, ya que se encuentra en varias latitudes del mundo pero lamentablemente en estado de cautiverio.
SOFIA MARTINI 4toB
El oso panda, también conocido como panda gigante, es un mamífero omnívoro caracterizado por su coloración en blanco y negro y su alimentación al bambú. En la cultura china son llamados Osos-gatos debido a la forma pequeña y alargada de sus ojos, similar a la de estos felinos.
El panda gigante habita en las regiones montañosas de China Central y el Tíbet a una altura de hasta 3 kilómetros. También el oso panda nace de la mamá.
Los bosques de bambú son húmedos y frescos, es por ello que el panda se protege estando entre los árboles o metidos en cuevas. Debido a su extinción, el oso panda sólo habita en esta región en estado salvaje, ya que se encuentra en varias latitudes del mundo pero lamentablemente en estado de cautiverio.

viernes, 30 de mayo de 2014
PEZ LINTERNA
Pez linterna
Adaptaciones al medio.
Tiene cabeza y boca grande , en relación con el cuerpo que es de forma cónica y más cilíndrica hacia la cola.
Las aletas salen de una especie de uniones móviles , que le sirve para arrastrarse por el suelo.
El primer radio de la aleta sale hacia delante , que le sirve de cebo para captar peces con sus dientes.
Es un animal muy veloz, con la piel muy dura de color marrón o negro , según el fondo marino donde habita.
Viven en el fondo de los mares, desde aguas poco profundas hasta más de 500 mts.
No tiene escamas.
Alimentación:
Poseen una prolongación en forma de rama sobre sus ojos , con una pequeña bolsa llena de bacterias lumínicas .Esta luz que genera atrae a sus presas , ya que vive entre tinieblas . Su alimentación es,por lo tanto ,cualquier pez que sea atraído por las luces de su prolongación.
Son vertebrados.
Son ovíparos,es decir, nacen de huevos.
Adaptaciones al medio.
Tiene cabeza y boca grande , en relación con el cuerpo que es de forma cónica y más cilíndrica hacia la cola.
Las aletas salen de una especie de uniones móviles , que le sirve para arrastrarse por el suelo.
El primer radio de la aleta sale hacia delante , que le sirve de cebo para captar peces con sus dientes.
Es un animal muy veloz, con la piel muy dura de color marrón o negro , según el fondo marino donde habita.
Viven en el fondo de los mares, desde aguas poco profundas hasta más de 500 mts.
No tiene escamas.
Alimentación:
Poseen una prolongación en forma de rama sobre sus ojos , con una pequeña bolsa llena de bacterias lumínicas .Esta luz que genera atrae a sus presas , ya que vive entre tinieblas . Su alimentación es,por lo tanto ,cualquier pez que sea atraído por las luces de su prolongación.
Son vertebrados.
Son ovíparos,es decir, nacen de huevos.
EL CANARIO
Canarios
El canario es invertebrado.
El canario es amarillo , con garras en las uñas y canta como un angel.
Nace en huevos con sus hermanos y su mama.
se mueve con sus patas.
Se adapto a esas islas occidentales.
El canario es invertebrado.
El canario es amarillo , con garras en las uñas y canta como un angel.
Nace en huevos con sus hermanos y su mama.
se mueve con sus patas.
se alimenta de semillas y fruta en canario.
Habita en la islas occidentales y Gran Canaria. Se adapto a esas islas occidentales.
El canario pertenece al género serinus familia de los fringilios y su nombre cíentifico es Serinus Canarius.
El canario debe su nombre común a un pequeño pinzón nativo de las islas Azores,Madeira, Canarias y de Cabo Verde que ha sido criado y difundido extensamente por todo el mundo.Es un pequeño pájaro granívoro que cría en todo el mundo como un pájaro domesticado.
Los criadores de canarios intentan realizar mejoras en todo el mundo. Dependiendo en que se centran, los canarios se dividen en tres categorías.
El canario original es de color verde oscuro.
Abril Palermo 4°A
jueves, 29 de mayo de 2014
LA MARIPOSA
MARIPOSA
La mariposa es invertebrada,la mariposa tiene el cuerpo protegido por un duro esqueleto.Es un lepiropter que significa que tiene escamas y alas.Estos bellos insectos voldores tienen sus alas cubiertas de pequeñas escamas que le dan el calorido característico de cada especie.Su tipo de desarrollo va desde el embrión ,pasando por larva, finalmente adulto .El vuelo de las mariposas varía en cuanto a la velocidad y potencia, según la forma del ala y sus dimensiones.
Cuando la temperatura es muy baja, la mariposa antes de emprender el vuelo entrar en calor.
No todas las mariposas vuelan a la misma velocidad, alcanza una mayor velocidad de vuelo de mas de 50 km.Las especies con gran velocidad de vuelo se desplazan en movimiento rectilíneos,mientras que las mariposas de vuelo más lentos vuelan en zig zag para protegerse de los depredadores.
Algunas especies de mariposas emprenden largas migraciones.
La larva de las mariposas son unas voraces comedoras de plantas, mientras que los adultos del néctar de las flores .Las mariposas viven en casi todos los ambientes con vegetación.La mayoría son tropicales ,aunque alguna se encuentran muy al Norte y otras vienen en la alta montaña.
La mariposa es invertebrada,la mariposa tiene el cuerpo protegido por un duro esqueleto.Es un lepiropter que significa que tiene escamas y alas.Estos bellos insectos voldores tienen sus alas cubiertas de pequeñas escamas que le dan el calorido característico de cada especie.Su tipo de desarrollo va desde el embrión ,pasando por larva, finalmente adulto .El vuelo de las mariposas varía en cuanto a la velocidad y potencia, según la forma del ala y sus dimensiones.
Cuando la temperatura es muy baja, la mariposa antes de emprender el vuelo entrar en calor.
No todas las mariposas vuelan a la misma velocidad, alcanza una mayor velocidad de vuelo de mas de 50 km.Las especies con gran velocidad de vuelo se desplazan en movimiento rectilíneos,mientras que las mariposas de vuelo más lentos vuelan en zig zag para protegerse de los depredadores.
Algunas especies de mariposas emprenden largas migraciones.
La larva de las mariposas son unas voraces comedoras de plantas, mientras que los adultos del néctar de las flores .Las mariposas viven en casi todos los ambientes con vegetación.La mayoría son tropicales ,aunque alguna se encuentran muy al Norte y otras vienen en la alta montaña.
EL CALAMAR
EL CALAMAR
1)El calamar es invertebrado
2) Tiene tentáculos, un ojo y aletas para desplazarse en el medio acuático.
3)Nace de huevos.
4)Se alimenta de peces.
5)Habita en el agua.
1)El calamar es invertebrado
2) Tiene tentáculos, un ojo y aletas para desplazarse en el medio acuático.
3)Nace de huevos.
4)Se alimenta de peces.
5)Habita en el agua.

EL LOBO
El lobo
El lobo es carnívoro, miden entre 1 y 2 metros y su color puede ser blanco o negro. Vive 6 a 12 años, vive en bosques y zonas de tundra. Sus colmillos miden 6 centímetros. Es vertebrado, se alimenta de carne, es mamífero, es un depredador, corre para atacar a sus presas, se mueve con sus patas y también pueden vivir en montañas heladas.
Carolina Allario 4°A.

Carolina Allario 4°A.
LA HORMIGA
EL SAPO
EL SAPO ES UN ANIMAL QUE TIENE LA "PIEL DESNUDA" CON UNA LENGUA ELÁSTICA PARA CAZAR MOSCAS, PERTENECE AL GRUPO DE LOS ANFIBIOS VERTEBRADOS. PONEN HUEVOS. CUANDO NACEN PERTENECEN AL AGUA Y RESPIRAN POR MEDIO DE BRANQUIAS, HASTA QUE SON ADULTOS PARA ESTAR EN LA TIERRA,EN ESTA ETAPA RESPIRAN POR PULMONES. HABITAN EN LAGOS Y LAGUNAS.ALGUNAS ESPECIES PRESENTAN CURIOSAS FORMAS DE VIVIR AL MEDIO Y CAMINAN DANDO SALTOS.
Lautaro Salazar 4to B
Suscribirse a:
Entradas (Atom)